Ahora sobre Jon
Hace aproximadamente un par de meses, mi primo Pancho me preguntó acerca del proyecto más reciente de Jon Stewart y platicamos brevemente sobre su oferta informativa. Ahora con la entrada que hice recientemente sobre Dave Chapelle (aunque no se ha reflejado en los comentarios) ha generado una curiosidad espontánea en otras personas acerca de las particularidades del programa de mayor rating en el canal de paga Comedy Central: The Daily Show. Sobre esto escribiré la entrada de hoy.
Mi primer contacto con el programa conducido por Jon Stewart fue a inicios del verano 2004 (plenas campañas presidenciales), pues estando en Austin tuve acceso gratuito a la televisión de paga. Acepto que fue divertido, aunque algunos comentarios genuinos fueron muy ácidos y hasta repugnantes. No se me olvida.
Este programa, el único informativo en un canal declarado de comedia, ha ganado algunos Emmys y hasta prestigiosos premios de periodismo, tales como el Peabody Award y el Television Critics Association Award for Outstanding Achievement in News and Information (derrotando inclusive a noticieros serios y reales).
Sus temas van desde la crítica a la derecha religiosa hasta el sexo fácil y despreocupado. Sin embargo, su máxima obsesión, al igual que sus miles de fans, es el Presidente George W. Bush. Su obstinación personal hacia este hombre es tal que se desprende de la sátira para caer en la agresión venenosa, muy similar a los procedimientos de Michael Moore, de quien ya hemos hablado en este blog. Así, Stewart trasciende sus talentos cómicos para convertirse en un jugador ideológico de gran influencia, sobre todo entre los jóvenes estadounidenses, quienes según un estudio del Pew Research Center, el 21% de los americanos entre 18 y 29 años de edad consideran a The Daily Show y a Saturday Night Live como sus fuentes primarias de información política.
Por eso, Stewart se ha ganado el lugar que antes poseía Dennis Miller con su comedia política en HBO. The Daily Show está consolidando su importancia en el cuadrante de televisión de paga en los Estados Unidos, rellenando un vacío provocado por la subjetividad temática de los noticieros reales. No por nada en algún momento del 2004, el semanario Newsweek le dedicó una portada, calificándo a Jon como "a man bravely battling pomposity and misinformation" y a su programa como "a fearless social satire". Más apologético fue Bill Moyers en su programa en PBS, aseverando que "You simply can't understand American politics in the new millennium without The Daily Show".
ADDENDUM
Many educated people seem to be getting their news from Comedy Central. Say what? As any author will tell you, the best TV book shows to be on have long been Don Imus, Charlie Rose, C-Span, Tim Russert on CNBC, Today, Oprah and selected programs on CNN, Fox and MSNBC. They are all still huge. But what was new for me was the number of people who also mentioned getting their news from Jon Stewart's truly funny news satire, "The Daily Show." And I am not just talking about college kids. I am talking about grandmas. Just how many people are now getting their only TV news from Comedy Central is not clear to me - but it is a lot, lot more than you think. --Thomas L. Friedman en su editorial de The New York Times
Since Mr. Stewart's adamantly liberal worldview--which includes, among many, many other easy hits, regular slams of Fox News and mockery of traditionalist beliefs--is so central to his comedy, it's a bit odd to see his media fans always asserting that he's an equal-opportunity basher. --Harry Stein en su editorial de The Wall Street Journal
1 Comments:
Gracias por tu respuesta primo
Publicar un comentario
<< Home