¿Cómo se celebra a Sartre?

¿Cómo celebra Francia el centenario de Jean Paul Sartre? Su teatro hace décadas que no interesa. No ha tenido discípulos filosóficos conocidos. Los jóvenes preferimos las novelas de Camus. Las crónicas sobre su actuar durante la ocupación alemana dan una idea francamente penosa del personaje. Según me cuenta un amigo visitante en París, la exposición montada sobre la vida de Sartre en la Biblioteca Nacional no ha tenido muchos visitantes. Como corolario de esta insípida celebración, así responde el historiador Michel Winock al semanario Le Nouvel Observateur cuando se le preguntó sobre las más grandes equivocaciones que habrán de repercutir en la biografía del famoso personaje:
- Siendo estudiante en Berlín durante 1933 y 1934, ni vio ni se interesó por la ascención del nazismo.
- Durante la ocupación alemana de Francia, tuvo una resistencia comodona y tardía.
- Se convirtió en compañero de viaje de la URSS en plena dictadura estalinista.
- A pesar de su ruptura formal de 1956, siguió apoyando el "socialismo real" durante varias décadas.
- Su gusto por lo subversivo le impidió comprender la socialdemocracia, el sindicalismo y el reformismo.
- No obstante sus aproximaciones teóricas a la libertad, su autodenominación como "ángel tutelar de los maoístas europeos" impide corroborar algún gusto por la democracia.
1 Comments:
Sobre la muestra en la Bibliothèque Nationale: Su característico cigarrillo colgando lánguidamente de los labios no aparece en la publicidad. El camarada Fotoschov lo envió al Gulag por ser políticamente incorrecto. Jaja.
Publicar un comentario
<< Home