jueves, septiembre 29, 2005

Intelligentzia

En una entrada que inscribí en este weblog hace no mucho tiempo, mencionaba como una debilidad la falta de intelectuales que realmente fundamenten la idea de la existencia europea. En un esfuerzo conjunto por elevar esta óptica a un nivel que abarque los cinco continentes, las revistas especializadas Foreign Policy (Estados Unidos) y Prospect (Reino Unido) intentan encontrar quiénes son los 100 intelectuales (que no políticos) que lideran las ideas del mundo hoy en día.
En la lista se encuentran señalados pensadores de todo el orbe (aproximadamente la mitad son estadounidenses más británicos), sobresaliendo algunas inclusiones tanto curiosas como clásicas: Enrique Krauze, Samuel Huntingon, Paul Wolfowitz, Salman Rushdie, Kenichi Ohmae, Paul Krugman (New York Times), Paul Kennedy, Hernando de Soto, Jurgen Häbermas, Anthony Giddens, Noam Chomsky, Francis Fukuyama, Thomas L. Friedman (New York Times), Umberto Eco, Fernando Henrique Cardoso y Benedicto XVI, entre otros.

En la página de Prospect se nos invita a votar por cinco de todos ellos. Yo elegí cuatro y propondría tres más:

  • Christopher Hitchens {estupendo polemicista, maestro en generalidades}
  • Václav Havel {líder moral indiscutible de la libertad paneslavista}
  • Eric Hobsbawm {el S.XX comienza en 1914 y termina en 1989}
  • Mario Vargas Llosa {aquella piedra de toque}

  • David Brooks {el más serio editorialista de The New York Times}
  • Rodrigo Rato {el español más poderoso que el mismo Rey}
  • Andrés Oppenheimer {el periodista latinoamericano más inteli-influyente}

1 Comments:

At 9:32:00 a.m., Blogger Marco Bodegas y Christian Ehrlich said...

Yo agregaría a Thomas P.M Barnett, autor de The Pentagon's New Map (2004) y Blue Print for Action (Octubre 2005)

Saludos.

 

Publicar un comentario

<< Home