lunes, octubre 03, 2005

Dubai

Durante la carrera, y más específicamente en la materia de Escenario Regional de Medio Oriente, redactamos en equipo {Pao, Sendel}una investigación sobre el acelerado crecimiento de los Emiratos Árabes Unidos (Dubai, en concreto) como un ejemplo de la política económica pragmática que comienza a tomar fuerza -y resultados- en los desiertos islámicos.
Ahora, leyendo en uno de los weblogs que más recomiendo, mi amigo René redacta algo así como una entrada de corte anecdótico ajeno sobre las impresiones de Joseph Stiglitz cuando asumió como Economista en Jefe del Banco Mundial, en particular aquella comezón dignataria que le causaba tratar de eliminar la pobreza de un país trabajando a medias desde la suite más cara de su ciudad capital... ¿Qué opinará hoy Paul Wolfowitz sobre esta cursilería tan segundona como políticamente correcta?
Aquí, la fotografía que encabeza esta intervención tiene algo de ambas ideas: Dubai cada vez se convierte en Las Vegas del Medio Oriente, y me atrevería a decir que mucho de esto se ha forjado desde las lujosas habitaciones como las del Al-Maha Desert Resort (arriba), cuyas tarifas no bajan de USD $900 por habitación doble, y pueden llegar a incluir un sinfín de curiosidades folclóricas otrora risibles.

2 Comments:

At 9:25:00 p.m., Blogger regiomontano said...

Pues ya tienen Fórmula 1 en Barein.. no se andan a cuentos cuando hablan de lujos y comportamientos otrora occidentales.

 
At 11:17:00 a.m., Blogger José Luis Leyva said...

Dubai es por cierto la capital mundial de las Best Practices en desarrollo sostenible.

 

Publicar un comentario

<< Home