Les Miserables

París arde siendo víctima del rígido sistema económico francés que perpetúa privilegios pero inspira resentimiento. Mientras siguen los disturbios parisinos y la ira se expande a países adyacentes, leo un interesante artículo en el NYT que intenta responder escuetamente a la pregunta 'What makes someone French?', donde la identidad francesa {De Villepin dixit} es criticada por magrebíes y familia.
Sin embargo, para quienes recordar es volver a vivir, refieren los actuales despliegues de fogosa iracundia a aquellos memorables de 1968, donde estudiantes de todos colores se apoltronaban en la trinchera urbana para.. qué?. Eran las épocas del fervor complaciente a Louis Althusser, Jean Paul Sartre y Michel Foucault, entre otros rijosos; épocas donde los estudiantes se vestían sin distinción, incluso con cierta sobriedad que los hacía pasar inadvertidos. Fue la iconoclasta Internacional Situacionista, cuya metáfora favorita era la pequeña bola de metal que echa a andar las luces y la música de los pinballs, la chispa de cigarro que incendia el bosque, el copo de nieve que desata una avalancha.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home