lunes, febrero 13, 2006

Agenda Setting Reloaded


En la sección de Media & Advertising del NYT aparece un artículo sobre las movidas que ha hecho y pretende continuar el actual jerarca de CNN, sobre todo en relación a la fuerte pérdida de televidentes a manos de la sesgada competencia Fox News Channel. Son declaraciones a las que el editor del diario impone una secuencia lógica, pero vistas en un universo no-lineal, asoman algunos puntos interesantes sobre el establecimiento de la agenda mediática al seno de las más grandes corporaciones multimedia del mundo. A mí en lo particular me satisface más la cobertura de CNN, pero me divierte el sesgo que en ocasiones FNC imprime a sus reportajes; por ejemplo, en relación al túnel que se descubrió hace poco por debajo del desierto que licúa Tijuana y San Diego, mientras CNN mandó todo su equipo primetime a reportear desde el interior del pasadizo y entrevistar en español, FNC se limitó a entrevistar vía teléfonica a un asesor del asesor de Michael Chertoff {Homeland Security Dept.} en la Casa Blanca y preguntarle sin saludar "How many terrorists do you think might have crossed our border thru this tunnel? 100? 2000? 5000?". Qué importa. Si tuviera que mirar diariamente {con tal de no ver C-SPAN} un programa de las tres señales referidas en la gráfica, serían los siguientes:
  • Anderson Cooper 360° - CNN.
  • Scarborough Country - MSNBC.
  • Hannity & Colmes - FNC.

{mención especial para FNC por su emisión sabatina The Wall Street Journal Report}

2 Comments:

At 3:30:00 a.m., Blogger pajaro said...

Deseable artificio del media, FOX no es más que otra herramienta utilizada por la politica para aliarse con el media con el fin ultimo de congregar consenso entre las masas, nada nuevo para la Bota de Europa

 
At 12:18:00 p.m., Blogger Andrea Mentxaka said...

Sumamente interesante para mi tesis. Lo malo es que yo no podré analizar cuestiones como las que tú señalas [si fueron al lugar de los hechos], lo que me encantaría haber podido hacer. Sin embargo, veamos que arroja el análisis de contenido y las diferencias que se presentan en estas dos televisoras.

 

Publicar un comentario

<< Home